Trump impone aranceles del 100 % a China: repercusiones en mercados y criptoactivos

El presidente Donald Trump ha vuelto a intensificar la guerra comercial con China, anunciando que aplicará aranceles del 100 % a China a partir del 1 de noviembre, acusándola de mantener una postura “hostil” especialmente en el comercio de tierras raras. Esta decisión inesperada podría sacudir todo el panorama financiero: mercados bursátiles, deuda soberana, metales preciosos… e incluso el universo cripto.

Qué implica “aranceles del 100 % a China”

Trump ha explicado que este gravamen se sumará a cualquier tarifa ya vigente y que también incluirá controles a exportaciones de software crítico procedente del país asiático. Además, dejó en el aire la posibilidad de cancelar la reunión prevista con Xi Jinping en la cumbre APEC si Pekín no reconsidera su estrategia comercial.

Para EE. UU., este movimiento busca penalizar lo que considera restricciones arbitrarias impuestas por China, especialmente en sectores tecnológicos. Pero la escalada podría provocar reacciones diplomáticas y respuestas arancelarias de vuelta.

Reacción de los mercados tradicionales

El anuncio de aranceles del 100 % a China produjo un fuerte rechazo del mercado. Los inversionistas adoptaron una actitud defensiva: ventas en bolsa, migración a activos de menor riesgo y fuerte demanda de bonos soberanos. Este tipo de reconfiguración puede aumentar la presión sobre los rendimientos de la deuda pública de países seguros.

Los metales preciosos regresaron al escenario como refugio. En momentos de alta volatilidad, el oro y la plata tienden a recuperar atractivo, especialmente cuando los inversores buscan proteger su capital frente al riesgo creciente.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

El cripto-mercado bajo la tormenta

Como cabría esperar, el anuncio arancelario se hizo sentir también en el ámbito de las criptomonedas. El mercado cripto experimentó un episodio de gran liquidación: según CryptoPotato, más de 19 000 millones de dólares fueron liquidados en un solo día, siendo catalogado como el mayor evento de liquidación del mercado cripto hasta el momento.

La caída provocó que operadores altamente apalancados fueran forzados a cerrar posiciones. De hecho, más de 1,6 millones de traders resultaron afectados. Esta corrección brutal confirma que el mercado cripto es extremadamente sensible a choques macroeconómicos y geopolíticos.

En este contexto, muchas voces dentro de la comunidad cripto comenzaron a referirse a Bitcoin como “oro digital”: un activo que podría ofrecer cobertura frente a la depreciación monetaria u otros riesgos sistémicos. Si la guerra comercial escala, podría atraer flujos especulativos hacia las criptodivisas, aunque con elevada volatilidad.

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

Riesgos geopolíticos y efectos colaterales

La imposición de aranceles del 100 % a China no es un hecho aislado: podría desencadenar represalias por parte de Pekín, como la imposición de sus propios gravámenes o restricciones a exportaciones estratégicas. Sectores como la electrónica, semiconductores o minerales críticos (tierras raras) podrían verse muy afectados en las cadenas globales de suministro.

Asimismo, los países emergentes son particularmente vulnerables. Podrían sufrir fuga de capitales, depreciaciones de sus divisas y alzas en su coste de financiamiento. En ese escenario, los activos refugio — bonos de naciones seguras, metales preciosos y criptomonedas — podrían recibir mayor atención durante periodos de tensión.

Conclusión

El anuncio de aranceles del 100 % a China representa una escalada audaz en la confrontación comercial entre EE. UU. y Pekín. Las reacciones no se han hecho esperar: presión en los mercados bursátiles, tensiones en la deuda pública, repunte del interés por metales preciosos, y una ola de liquidaciones en el mercado cripto. En el horizonte, la posibilidad de que las criptomonedas se refuercen como alternativa de diversificación en tiempos de riesgo no puede descartarse, aunque con cautela ante su alta volatilidad.

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados