La transición global a ISO 20022: el cambio financiero que marcará 2025

El 22 de noviembre de 2025 será recordado como una fecha decisiva para las finanzas internacionales. Ese día, en la sede de SWIFT en Bruselas, el sistema de pagos global más utilizado del mundo dará un salto definitivo hacia el futuro al adoptar un único estándar de mensajería: ISO 20022 CBPR+. Este movimiento, conocido como la transición global a ISO 20022, redefinirá cómo se comunican miles de entidades financieras en todo el planeta.

Con este cambio histórico:

  • El antiguo formato SWIFT MT dejará de utilizarse.
  • Más de 11.000 bancos y entidades financieras de más de 200 países migrarán hacia un nuevo lenguaje estructurado de datos digitales.
  • El estándar actualizado será totalmente compatible con blockchain y CBDCs, abriendo las puertas a la futura arquitectura monetaria mundial.

Cronograma oficial de transición

  • 17 de noviembre de 2025: entrada en vigor del estándar ISO 20022.
  • 17–24 de noviembre de 2025: sincronización global entre Europa, Asia y Estados Unidos.
  • 22 de noviembre de 2025: adopción completa del formato ISO 20022 como único sistema de mensajería.

Este proceso no es solo un cambio técnico: forma parte de la transición global a ISO 20022, que impulsará la interoperabilidad entre bancos, sistemas de pago y plataformas digitales de nueva generación.


Blockchains ya conectadas al nuevo marco de SWIFT

La evolución no se limita a los bancos tradicionales. Diversos proyectos blockchain de alta relevancia ya han establecido compatibilidad con el ecosistema actualizado de SWIFT, facilitando la integración de activos tokenizados y monedas digitales:

  1. Ripple (XRP) – Liquidaciones interbancarias y pagos con CBDCs.
  2. Stellar (XLM) – Transferencias transfronterizas y stablecoins.
  3. Algorand (ALGO) – Tokenización de activos y bonos digitales.
  4. Hedera (HBAR) – Registros corporativos y gubernamentales.
  5. Quant (QNT) – Puente entre bancos y redes blockchain.

Fuentes externas útiles para profundizar:


Lo que viene en 2026: CBDCs y economía programable

A partir de enero de 2026 comenzará la siguiente etapa: la integración completa de CBDCs y activos tokenizados dentro de los sistemas financieros tradicionales. Esto marcará otro paso crucial hacia un modelo monetario digital, seguro y programable.

La era del papel se extingue.
La economía programable está tomando forma.
Y la transición global a ISO 20022 será el pilar sobre el que se construya ese futuro.

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados