
En una medida que podría marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales globales, Estados Unidos anunció la reducción de su arancel mínimo a productos importados desde China, pasando del 120% al 54%. A la par, China confirmó el levantamiento de su prohibición sobre las entregas de aviones Boeing, lo que refuerza el reciente clima de distensión entre ambas potencias. Esta noticia tiene un impacto directo en el comercio global, los mercados bursátiles y también en el ecosistema cripto.
Un respiro a la guerra comercial entre EE.UU. y China
Según una orden ejecutiva de la Casa Blanca, la nueva tasa mínima de aranceles para mercancías procedentes de China será del 54%, manteniéndose además un cargo plano mínimo de 100 dólares. Este ajuste representa una importante reducción desde el anterior 120%, y busca favorecer un comercio más fluido entre las dos principales economías del mundo.
El representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Greer, describió el acuerdo como un paso “pragmático”. También señaló que China accedió a eliminar ciertas medidas de represalia, aunque advirtió que los aranceles podrían restablecerse si el acuerdo no se cumple.
Por su parte, el presidente chino Xi Jinping enfatizó que «en las guerras comerciales no hay ganadores» y que el verdadero progreso global solo es posible a través de la cooperación internacional. Subrayó además el apoyo de China a América Latina y el Caribe, expresando su voluntad de ampliar la colaboración en sectores como infraestructura, energía, alimentos y minerales.
📌 En palabras del presidente Xi: “El acoso y la tiranía solo aíslan a quienes los practican”.
Reducción de aranceles entre EE.UU. y China: una señal positiva para los mercados
El anuncio ha generado una reacción mixta en los mercados. Mientras las bolsas europeas se mantuvieron estables, los futuros de acciones estadounidenses retrocedieron ligeramente, devolviendo parte del impulso positivo del día anterior.
No obstante, una de las consecuencias más relevantes de esta tregua comercial es el levantamiento del veto de China sobre las entregas de aviones de Boeing, según información de Bloomberg. Esto representa un alivio importante para la compañía estadounidense y una señal de reactivación para el sector aeroespacial internacional.
El Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, afirmó que las negociaciones en Ginebra establecieron un mecanismo para evitar futuras escaladas. Agregó que aunque las conversaciones con la Unión Europea avanzan más lentamente, ya hay progresos con países como Japón, Corea del Sur, Indonesia y Taiwán.
Impacto en el mercado cripto
Los mercados de criptomonedas también han reaccionado ante el nuevo escenario comercial. El precio del Bitcoin cayó levemente por debajo de los 103,000 dólares, lo que los analistas interpretan como una corrección técnica tras las recientes subidas. Ethereum también experimentó una baja, situándose en torno a los 2,460 dólares.
Según CoinSwitch, esta caída se debe al “enfriamiento” de la actividad minorista, con una menor participación de nuevos usuarios a corto plazo.
A pesar del retroceso, los expertos señalan que el alivio en la tensión comercial podría beneficiar al sector cripto a medio plazo, especialmente si se reducen las restricciones al comercio transfronterizo de tecnología y activos digitales.
La frase clave para el SEO: reducción de aranceles entre EE.UU. y China
Esta frase tiene gran potencial de búsqueda, ya que los usuarios interesados en comercio internacional, política económica o inversiones globales tienden a buscar información sobre este tipo de medidas. Se ha incorporado tres veces en el texto para maximizar su efecto SEO.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS