Reapertura del gobierno de EE.UU.: impacto en mercados, divisas y criptoactivos

La reapertura del gobierno de EE.UU. marca un hito clave en el panorama financiero global, y su efecto está siendo analizado con lupa por inversores en bolsa, mercados de divisas y también en el sector cripto. A continuación, presentamos un artículo adaptado al español con estilo fluido, optimizado para SEO, y que incorpora los últimos datos relevantes, incluyendo información sobre criptomonedas.

Comercio internacional y aranceles

Con la reapertura del gobierno de EE.UU., también se reactiva la atención sobre medidas comerciales y arancelarias. Por ejemplo, los funcionarios estadounidenses han señalado que reducirán algunos aranceles sobre productos básicos para aliviar la crisis del coste de vida, según informes de Financial Times (FT).
Por otro lado, la Bloomberg cita fuentes que afirman que la Unión Europea planea proponer una nueva fase del acuerdo comercial alcanzado este verano con EE.UU. Además, Europa busca intensificar las inspecciones sobre paquetes baratos provenientes de China para frenar la competencia desleal.

Mercados bursátiles y sectores europeos

Tras la reapertura del gobierno de EE.UU., las bolsas europeas arrancaron con tono mixto. Las acciones del DAX y del FTSE 100 sufrieron presión por un PIB del Reino Unido más débil de lo esperado y una incertidumbre política creciente alrededor del primer ministro.
En cuanto a los sectores, Tecnología (+0,8 %), Química (+0,7 %) y Seguros (+0,7 %) lideraron al alza, mientras que Servicios Financieros (-1,5 %), Energía (-0,5 %) y Automóviles y Partes (-0,5 %) estuvieron rezagados.

Divisas y renta fija

El índice dólar (DXY) cedió ligeramente tras la reapertura del gobierno de EE.UU., aunque los mercados permanecen cautelosos ante la posibilidad de un nuevo cierre de financiación a finales de enero.
En el par EUR/USD, el debilitamiento del dólar permitió romper la zona 1,1600, mientras que el GBP/USD se benefició parcialmente del retroceso de la divisa estadounidense y de los datos británicos.
En renta fija, los bonos del Tesoro de EE.UU. (USTs) iniciaron la sesión con ligera debilidad tras la reapertura, aunque luego se recuperaron ante un tono de riesgo moderado. El mercado ahora aguarda confirmación de los datos de empleo y del IPC de octubre, cuya publicación ha sido retrasada por la U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS) y la Casa Blanca.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Criptoactivos: foco en la reapertura del gobierno

La reapertura del gobierno de EE.UU. también influyó en el comportamiento del mercado cripto. El activo dominante, Bitcoin (BTC), intentó recuperar la zona de USD 103.000 – 104.000 tras el cierre de la paralización gubernamental, aunque encontró resistencia en esos niveles. Según CoinDesk, el mercado cripto se encuentra en una fase de espera de catalizadores. CoinDesk
El movimiento de los criptoactivos demuestra que la reapertura del gobierno de EE.UU. no solo tiene repercusión en los mercados tradicionales, sino también en el ecosistema digital. La capitalización total del mercado cripto ronda los 3,57 billones de USD según CoinGecko. CoinGecko

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Por qué es relevante la reapertura del gobierno de EE.UU.?

La reapertura del gobierno de EE.UU. es un eje clave porque actúa como disparador de confianza y actividad económica. Cuando el gobierno está paralizado, los mercados se tensan: los datos macro pueden retrasarse, la política fiscal queda en suspenso y la percepción de riesgo aumenta. Por el contrario, la reapertura del gobierno de EE.UU. permite que factores fundamentales vuelvan a operar con normalidad, lo que mejora la visibilidad para inversores y reduce incertidumbres, tanto en renta variable como en criptoactivos.

Conclusión

En definitiva, la reapertura del gobierno de EE.UU. sirve de punto de inflexión para varias clases de activos. Desde aranceles y comercio internacional hasta divisas, renta fija y criptodivisas, su impacto es transversal. Para aquellos inversores centrados en el universo cripto, es esencial entender que este tipo de eventos macroeconómicos pueden condicionar tanto el sentimiento como el flujo de capital hacia los activos digitales.
Mantener bajo vigilancia esta clausula —la reapertura del gobierno de EE.UU.— puede ofrecer pistas valiosas sobre hacia dónde se dirigen los mercados en los próximos meses.

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados