
Los mercados financieros internacionales arrancaron la jornada con señales mixtas. En Estados Unidos, el miembro de la Reserva Federal Christopher Waller reiteró su apoyo a un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés en septiembre, lo que ha generado expectativas sobre nuevas medidas de estímulo en los próximos meses. Sin embargo, la reacción de Wall Street fue contenida y las bolsas europeas comenzaron en negativo, presionadas por datos económicos débiles y temores sobre la inflación.
Mientras tanto, el comercio internacional sigue en tensión. Según Financial Times, Canadá no espera que EE.UU. elimine por completo los aranceles que mantiene sobre el país. Brasil, por su parte, confirmó que cerrará las negociaciones de un acuerdo complementario con México en 2026, mientras que India busca diversificar sus exportaciones hacia nuevos mercados como Australia. En paralelo, China ha aumentado sus compras de soja a Argentina y Uruguay en lugar de Estados Unidos, reflejando la incertidumbre en la guerra comercial.
Divisas y bonos bajo presión
El dólar estadounidense (DXY) se mantiene volátil pese a la revisión al alza del PIB en EE.UU. y la caída en las solicitudes de desempleo. El euro retrocedió tras conocerse que las ventas minoristas en Alemania cayeron un -1,5% en julio, mientras que la inflación preliminar en Francia y España estuvo en línea con lo esperado. La libra esterlina sigue debilitada ante rumores de cambios en el gabinete del Reino Unido y posibles nuevos impuestos a la banca.
En los bonos, los Treasuries estadounidenses se mantienen estables a la espera del índice PCE, clave para medir la inflación, mientras que en Europa los Bunds alemanes y los Gilts británicos retroceden levemente.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Materias primas y energía
El petróleo Brent ronda los 68 USD por barril, con movimientos moderados tras declaraciones del canciller alemán sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. El oro, por su parte, corrigió después de superar los 3.400 USD por onza en la sesión anterior.
Predicciones del mercado cripto: Bitcoin, Ethereum y más
El sector cripto sigue siendo uno de los más observados por los inversores. Bitcoin retrocede ligeramente y cotiza por debajo de los 109.000 USD, tras la suspensión temporal de los futuros en Binance. Pese a ello, figuras públicas como Eric Trump mantienen un discurso optimista, asegurando que BTC podría alcanzar el millón de dólares en el futuro (fuente).
Ethereum (ETH) marcó un nuevo récord de 4.960 USD esta semana, aunque no logró consolidarse por encima de los 5.000 USD, un nivel clave de resistencia. Actualmente se mantiene en torno a los 4.500 USD, con una clara batalla entre alcistas y bajistas.
Ripple (XRP) intenta salir de su tendencia bajista, pero se mantiene dentro de un triángulo descendente. Mientras tanto, Cardano (ADA) se mueve lateralmente cerca de los 0,85 USD y podría retroceder hasta 0,77 USD si no aumenta el volumen.
Por otro lado, Binance Coin (BNB) continúa destacando como una de las criptomonedas más sólidas del año, después de alcanzar los 900 USD y apuntar a superar el nivel psicológico de los 1.000 USD. En tanto, HYPE mostró una ganancia del 9% semanal, aunque todavía no logra consolidarse por encima de los 50 USD.
En este contexto, los analistas destacan que las predicciones del mercado cripto apuntan a una fase de consolidación antes de que activos como BTC y ETH vuelvan a mostrar un impulso fuerte. Según Investing, la clave estará en la defensa de soportes estratégicos, como los 4.000 USD en Ethereum o los 100.000 USD en Bitcoin.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Conclusión
La volatilidad sigue siendo la norma tanto en los mercados tradicionales como en el mundo de las criptomonedas. Las tensiones comerciales, la política monetaria de la Fed y la situación geopolítica en Europa marcarán el pulso en las próximas semanas. Sin embargo, las predicciones del mercado cripto muestran que, pese a las caídas puntuales, el interés por Bitcoin, Ethereum y otras altcoins sigue en aumento, consolidando al sector como un actor central en las finanzas globales.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS