Google refuerza su apuesta por energía de fusión nuclear con TAE Technologies

Google ha dado un paso decisivo hacia el futuro energético al cerrar un acuerdo histórico para adquirir 200 MW de energía de fusión nuclear, apostando por una fuente limpia, segura y prácticamente inagotable. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia en la que también destaca su respaldo a TAE Technologies, una startup californiana pionera en este campo, en la que Google lleva invirtiendo desde 2014.

¿Por qué la energía de fusión nuclear?

A diferencia de la fisión, que divide átomos y genera residuos peligrosos, la energía de fusión nuclear combina núcleos ligeros —como los del hidrógeno— para liberar enormes cantidades de energía, sin producir emisiones de carbono ni desechos radiactivos de larga duración. Es la misma fuente que alimenta al Sol, y su desarrollo a escala comercial podría transformar el panorama energético global (fuente).

TAE Technologies, el socio de Google en la carrera energética

TAE Technologies, respaldada por Google y otros inversores como Vulcan Inc. y Goldman Sachs, ha desarrollado un innovador enfoque de fusión basada en átomos de boro-hidrógeno. Esta tecnología, aún en etapa de pruebas, busca ofrecer una solución más estable y comercialmente viable que los modelos tradicionales. Google, además de financiar a TAE, colabora con ellos utilizando inteligencia artificial para optimizar reacciones de fusión en tiempo real (fuente).

Centros de datos, IA y criptomonedas: los grandes beneficiados

La creciente demanda energética provocada por los centros de datos y el auge de la inteligencia artificial (IA) obliga a los gigantes tecnológicos a buscar fuentes sostenibles y estables. Este tipo de energía podría asegurar el funcionamiento continuo de estas infraestructuras sin recurrir a combustibles fósiles.
Además, el impacto se extiende al mundo cripto: redes como Bitcoin o Ethereum requieren enormes cantidades de energía para operar. El acceso a energía de fusión podría ser clave para hacer más sostenibles las operaciones de minería y transacciones blockchain.

El camino hacia una revolución energética

Google también ha invertido en Commonwealth Fusion Systems (CFS), empresa derivada del MIT y apoyada por Bill Gates. Mientras CFS proyecta tener su reactor SPARC en funcionamiento en 2027, TAE Technologies ya ha superado múltiples hitos con su reactor Copernicus. Todo esto acelera el objetivo de Google de operar con energía 100% libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para 2030 (fuente externa).


👉 Conclusión

La fuerte inversión de Google en energía de fusión nuclear, especialmente en TAE Technologies, marca el inicio de una nueva era en la generación eléctrica. Esta tecnología emergente no solo representa una solución energética a largo plazo, sino que también puede ser clave en el desarrollo sostenible de la IA, los centros de datos y el ecosistema cripto.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados