Bitcoin supera los $113,000 en medio de la caída de NVIDIA y riesgos con China

Los mercados globales amanecieron con movimientos mixtos: mientras Bitcoin supera los $113,000 impulsando al mercado cripto, las acciones de NVIDIA cayeron tras su reporte trimestral, generando incertidumbre por la débil guía de ingresos y las tensiones comerciales con China.

NVIDIA decepciona tras sus resultados trimestrales

Las acciones de NVIDIA retrocedieron un -1.7% en la sesión post-mercado, luego de que la compañía presentara unos ingresos mejores de lo esperado, pero con previsiones a futuro por debajo de las estimaciones. Para el Q3 de 2026, NVIDIA anticipa ventas cercanas a los 53 mil millones de dólares, muy por debajo de las expectativas más optimistas que apuntaban hasta 60 mil millones.

El mercado reaccionó de forma negativa, ya que los inversores temen que las restricciones en la venta de chips a China y la incertidumbre regulatoria en EE. UU. frenen el crecimiento de la empresa. Más detalles en CNBC y en Bloomberg.

Europa y EE. UU. en terreno mixto

Las bolsas europeas abrieron al alza, pero rápidamente revirtieron ganancias con la apertura del mercado estadounidense. El sector del lujo fue de los pocos ganadores: LVMH +3.5%, Hermes +1.7%, Swatch +2.3%.

En EE. UU., los futuros del S&P 500 y el Nasdaq se mantuvieron prácticamente planos, mientras el Russell 2000 mostró un mejor desempeño. El foco de Wall Street se centra en la evolución de NVIDIA y en los próximos datos macroeconómicos de PIB y PCE en Estados Unidos.

El dólar y las divisas bajo presión

El índice DXY se mantuvo en un rango estrecho de 98.05-98.21, con los inversores a la espera de datos clave en EE. UU. como el PIB del segundo trimestre y las solicitudes de subsidio por desempleo.

El EUR/USD se mueve estable entre 1.1631 y 1.1654, mientras que el USD/JPY se mantiene indeciso cerca de 147.5, afectado por la política monetaria del Banco de Japón.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Materias primas y renta fija

El mercado petrolero registró retrocesos leves pese a la tensión geopolítica en Europa del Este. El WTI se ubicó en 63.48-64.00 USD/barril, mientras que el Brent cotizó en 67.40-67.48 USD/barril.

En metales preciosos, el oro tocó los 3,400 USD/oz, impulsado por el recrudecimiento del conflicto Rusia-Ucrania.

En renta fija, los bonos del Tesoro de EE. UU. cotizan en niveles no vistos desde mayo de 2025, mientras que los Bunds alemanes alcanzaron un máximo semanal en 129.90.

Bitcoin supera los $113,000 y CRO marca récord

El gran protagonista de la jornada fue el mercado cripto. Bitcoin supera los $113,000, marcando su nivel más alto de la semana tras una recuperación sostenida desde la caída del fin de semana. Su capitalización de mercado asciende a 2.25 billones de dólares, consolidando un dominio superior al 56% sobre las altcoins.

Por su parte, CRO (Cronos) disparó su precio a $0.38, su mayor nivel desde 2022, gracias a una alianza estratégica con Trump Media Group. Este movimiento confirma la creciente relevancia de los tokens vinculados a ecosistemas de intercambio.

En general, el mercado cripto sumó más de 70 mil millones de dólares en capitalización, alcanzando los 4 billones en total, según datos de CoinMarketCap.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

Conclusión

Los mercados tradicionales enfrentan incertidumbre por los resultados de NVIDIA y los riesgos en China, mientras que el ecosistema digital brilla con fuerza: Bitcoin supera los $113,000, consolidando su papel como refugio y motor de confianza en medio de la volatilidad global.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados