
Bitcoin se acerca a su máximo histórico, y lo hace en medio de un contexto global complejo: tensiones militares entre Israel e Irán, políticas de comercio y tecnología entre China y EE.UU., caída del índice dólar (DXY), subidas en el precio del petróleo, y un renovado interés político en las criptomonedas. En este artículo desglosamos todos estos factores y cómo están influyendo en el mercado cripto actual.
Tensión en Medio Oriente impulsa el petróleo y los activos refugio
En los últimos días, un informe de CNN ha sacudido a los mercados tras revelar que Israel estaría evaluando un posible ataque contra instalaciones nucleares iraníes. Aunque no se ha confirmado una decisión final por parte de los líderes israelíes, la mera posibilidad ha generado un aumento en los precios del petróleo, que ya cotiza dentro de un rango de WTI USD 62.20-64.19/bbl y Brent USD 65.96-66.63/bbl.
Como es habitual, cuando aumentan las tensiones geopolíticas, los inversores tienden a buscar refugio en activos considerados más seguros. En este caso, no solo el oro ha visto repuntes, sino que también Bitcoin se ha posicionado como refugio digital, beneficiándose de la creciente incertidumbre.
Fuente externa:
Reuters – Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán
El índice dólar (DXY) se debilita y fortalece el rally de Bitcoin
El índice del dólar estadounidense, conocido como DXY, ha entrado en su tercera jornada consecutiva de pérdidas, cotizando alrededor de 99.42, muy por debajo de su reciente resistencia. Esta debilidad se debe a una combinación de incertidumbre fiscal, comentarios mixtos de la Reserva Federal, y una escasa relevancia de los datos económicos recientes.
En este entorno de debilitamiento del dólar, el euro y el yen han ganado terreno, al igual que otras monedas líquidas. El euro, por ejemplo, se cotiza actualmente en 1.1325 USD, mientras que el yen japonés ha llevado al USD/JPY hacia los 143.57 antes de rebotar.
Esta debilidad del dólar también impulsa activos que cotizan en esta divisa, entre ellos Bitcoin, consolidando así su actual repunte.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Bitcoin se acerca a su máximo histórico: ¿nuevo ATH a la vista?
Bitcoin se acerca a su máximo histórico con una cotización actual ligeramente por debajo de los $108,000, tras haber tocado esa cifra durante la sesión asiática. El anterior máximo histórico se ubicaba en $109,114 (enero de 2025), por lo que se encuentra a menos del 1% de romper un nuevo récord.
El movimiento ha sido vertiginoso. Desde un mínimo de $102,500 alcanzado el lunes, BTC ha subido consistentemente, impulsado por múltiples factores macroeconómicos, geopolíticos y políticos. A esto se suma un aumento de la capitalización total del mercado cripto, que ha subido en más de $50 mil millones en un solo día, ubicándose ahora en los $3.48 billones, según datos de CoinGecko.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Políticas cripto en EE.UU.: respaldo institucional en aumento
A nivel político, las criptomonedas están ganando cada vez más protagonismo en el escenario estadounidense. El expresidente Donald Trump ha afirmado que su administración incluiría una «Reserva Estratégica de Bitcoin» como parte de una nueva estrategia económica. Esto no solo ha generado entusiasmo entre los holders, sino que también ha impulsado el token meme TRUMP, que subió más del 11% en las últimas 24 horas.
Por su parte, el Congreso de EE.UU. está a punto de votar un nuevo proyecto de ley fiscal que incluye disposiciones sobre créditos energéticos relacionados con tecnología blockchain. Estas iniciativas demuestran que la adopción institucional y política de Bitcoin está en aumento.
Fuente externa:
Barron’s – Bitcoin se dispara mientras EE.UU. respalda políticas cripto
Baidu sorprende al mercado y apoya la narrativa tecnológica china
Aunque la atención se ha centrado en Occidente, no se puede ignorar el papel de Asia en los mercados globales. Baidu, uno de los gigantes tecnológicos de China, reportó resultados trimestrales que superaron ampliamente las expectativas: ingresos por $4.47 mil millones frente a los $4.30 mil millones esperados, y ganancias por acción de $2.55.
Este rendimiento ha sido especialmente significativo en un contexto donde el Ministerio de Comercio de China ha acusado a EE.UU. de imponer restricciones unilaterales en el sector de chips avanzados, lo cual “socava la estabilidad de las cadenas de suministro globales”.
China exige a EE.UU. eliminar dichas medidas, que considera una violación de las normas internacionales. Esta fricción tecnológica también alimenta la narrativa cripto, ya que las criptomonedas emergen como una alternativa al sistema financiero tradicional afectado por estas tensiones.
Europa y Reino Unido: inflación, bonos y oportunidades
Mientras tanto, Europa muestra señales mixtas. Los mercados bursátiles han abierto con leves pérdidas, y los rendimientos de los bonos se ven afectados por los datos de inflación del Reino Unido. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido se disparó a 3.5% interanual, mientras que el componente de servicios alcanzó un sorprendente 5.4%. Esto ha llevado a una caída en los bonos británicos (Gilts), y ha incrementado los temores de una posible estanflación.
A pesar de ello, las criptomonedas han mantenido su impulso como alternativa de inversión frente a la inestabilidad en los activos tradicionales.
El mercado cripto en general: ETH, ADA y altcoins también repuntan
No solo Bitcoin ha sido protagonista. Ethereum (ETH) se mantiene por encima de los $2,500, mientras que Cardano (ADA) ha subido un 2.5% diario. Otras altcoins como PI y Uniswap también han registrado fuertes subidas. El dominio de Bitcoin sobre el mercado se mantiene en 61%, confirmando su rol de liderazgo durante este rally.
Conclusión: un momento decisivo para el mercado cripto
En resumen, múltiples factores están confluyendo en este momento para impulsar el precio de Bitcoin. Desde tensiones geopolíticas en Medio Oriente, pasando por políticas favorables en EE.UU., hasta una caída sostenida del dólar: todos estos elementos están contribuyendo a un escenario donde Bitcoin se acerca a su máximo histórico.
La atención del mercado está ahora centrada en si este impulso será suficiente para llevar a BTC a romper su récord y establecer un nuevo ATH (All-Time High). Lo cierto es que el panorama actual sigue reforzando la narrativa de Bitcoin como un activo refugio en tiempos de incertidumbre global.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS