Trump pierde en tribunales por aranceles ilegales: impacto en mercados y criptomonedas

Los mercados internacionales han arrancado la semana con noticias que marcan tendencia. Una corte de apelaciones de Estados Unidos declaró que la mayoría de los aranceles de Trump ilegales carecen de base legal, aunque permanecerán vigentes mientras continúa el proceso judicial. Esta decisión ha despertado reacciones en Wall Street, en Europa y también en el ecosistema de las criptomonedas.

Wall Street y la inflación bajo presión

El viernes, los índices bursátiles estadounidenses cerraron a la baja: el S&P 500 cayó un 0,64%, el Nasdaq un 1,22% y el Dow Jones un 0,20%. La tecnología y el consumo discrecional lideraron las pérdidas, mientras que sectores defensivos como salud y consumo básico mostraron cierta resistencia.

La atención de los inversionistas estuvo en los datos de inflación PCE, que confirmaron un aumento sostenido durante tres meses consecutivos. Este repunte eleva las preocupaciones sobre una inflación persistente, agravada por los aranceles de Trump ilegales, aunque la Reserva Federal no modificó sus expectativas de política monetaria de inmediato.

En paralelo, el déficit comercial estadounidense se amplió debido a un aumento en las importaciones, mientras que los indicadores de confianza del consumidor mostraron caídas notables.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Aranceles bajo escrutinio

El fallo judicial señala que el expresidente Donald Trump se excedió en su autoridad al aplicar aranceles globales amparándose en la ley de emergencia económica (IEEPA). La resolución afecta a los llamados “Liberation Day tariffs”, los aranceles recíprocos y el extra impuesto a India, aunque no revierte la cancelación de la exención de minimis.

Trump respondió afirmando que levantar los aranceles sería un “desastre total” para Estados Unidos, debilitando su posición económica. El fiscal general Bondi ya anunció que apelarán la sentencia, mientras que la oficina de Comercio (USTR) aseguró que seguirán negociando acuerdos bilaterales pese al fallo.

China, por su parte, destacó la necesidad de manejar diferencias mediante el diálogo, tras las reuniones de su negociador Li Chenggang con funcionarios en Washington.

Más detalles sobre las implicaciones comerciales pueden encontrarse en Reuters y en Bloomberg.

Europa y Asia miran con cautela

Los futuros europeos apuntan a una apertura ligeramente positiva, con el Euro Stoxx 50 subiendo 0,2% tras cerrar con pérdidas la semana anterior. En Asia, la renta variable mostró movimientos mixtos: Japón retrocedió, mientras que Hong Kong repuntó gracias al fuerte avance de Alibaba.

El mercado sigue pendiente de los próximos reportes de empleo en EE. UU. y de la decisión del Supremo sobre los aranceles de Trump ilegales, que podría marcar un precedente en la política comercial global.

Criptomonedas: Bitcoin se recupera

Mientras los mercados tradicionales digieren la incertidumbre, el sector cripto vivió su propio vaivén. Bitcoin cayó a un mínimo de dos meses, por debajo de los 107.000 USD, antes de recuperarse hacia los 110.000 USD. Su capitalización ronda los 2,18 billones de dólares, con un dominio de mercado del 56,2%.

Entre los altcoins, Ethereum retrocede ligeramente y XRP lucha por mantenerse sobre los 2,8 USD. Por otro lado, TRUMP Coin sorprendió con un repunte diario del 8%, reflejando cómo incluso tokens temáticos se ven influenciados por la política internacional.

El mercado cripto total se acerca a los 3,9 billones de dólares, mostrando la resiliencia del sector frente a la volatilidad global.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados