
El USD se fortalece con negociaciones paralizadas y los mercados siguen pendientes del cierre parcial del gobierno de EE. UU., mientras los eventos geopolíticos acaparan la atención. Esta frase clave —USD se fortalece con negociaciones paralizadas— la hemos usado en el título y aparecerá al menos otras dos veces en este artículo para reforzar el SEO.
Contexto internacional y negociaciones en EE. UU.
Las conversaciones para reabrir el gobierno estadounidense siguen en curso, aunque sin avances definitivos. Esa paralización está alimentando incertidumbre sobre el impacto en el crecimiento económico de EE. UU. Aun así, el USD se mantiene firme, lo que refuerza nuestra frase clave.
Japón, por ejemplo, reaccionó ante comentarios del presidente Trump sobre aranceles a camiones y espera más claridad antes de responder. Mientras tanto, el presidente Trump tiene previsto reunirse con Carney el martes a las 11:45 EDT.
Mercados europeos y bursátiles
Las bolsas europeas (Stoxx 600) abrieron con ligeras caídas —alrededor de –0,2 %— y luego se intensificaron emociones bajistas aunque sin un driver claro. Los sectores de alimentación, bebidas y tabaco ganan terreno después de que Imperial Brands anunciara recompra de acciones y confirmara su previsión para el año fiscal. Esto ha impulsado a compañías como Diageo y AB InBev. También subieron los sectores de energía (Shell) y telecomunicaciones.
En Estados Unidos, los futuros accionarios también muestran leves retrocesos (~ –0,1 %) reflejando una cautela simultánea con Europa.
Divisas y tipo de cambio
El índice dólar (DXY) extiende su impulso alcista tras debilidad en el yen y en menor medida frente al euro. La paralización del gobierno sigue dominando el panorama macro, aunque no ha debilitado al USD aún. En caso de que el shutdown se extienda, podría aparecer un impacto más tangible en la economía norteamericana.
El euro ha perdido terreno frente al dólar, regresando a niveles cercanos de 1,16 USD/EUR en medio de riesgos políticos franceses. En Japón, USD/JPY escaló hasta ~ 150,70, presionado por resultados recientes en el liderazgo político. La libra se mantiene algo más estable frente al euro, aunque frente al dólar muestra debilidad leve.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Renta fija y deuda soberana
Los bonos estadounidenses (USTs) permanecen estables por la falta de datos relevantes debido al cierre del gobierno. En Japón, los bonos JGB se fortalecieron tras una exitosa subasta y un panorama de mayor steepening en la curva. En Europa, los bonos alemanes sufrieron por datos industriales débiles, y los OAT franceses se debilitan frente a Bunds. Para Francia, la prima frente a Alemania ronda 86-87 puntos básicos, algo por debajo del máximo anual en 88,2.
Materias primas y commodities
Los precios del crudo están estables, moviéndose en rangos reducidos: WTI entre 61,36 y 62,04 USD/barril, Brent entre 65,16 y 65,84 USD. Rusia confirmó que OPEP+ no discutió aumentos mayores a 137 000 barriles diarios.
El oro sigue siendo protagonista: tras alcanzar un máximo histórico cercano a 3 977 USD/oz, se ajustó ligeramente y opera en torno a 3 950 USD/oz. Los metales básicos muestran calma luego del repunte del cobre la semana pasada, esperando que China retome su actividad.
Cripto: bitcoin alcanza ATH y altcoins caen
En el mercado cripto, Bitcoin (BTC) tocó recientemente un nuevo máximo histórico por encima de 126 000 USD antes de retroceder ligeramente y cotizar ahora alrededor de 123 700 USD. Este rally fue impulsado en gran medida por entradas constantes a ETFs de Bitcoin spot, que continúan atrayendo interés institucional.
Grandes inversores (las llamadas “ballenas”) han adquirido unas 60 000 monedas esta semana, reduciendo la oferta circulante y generando presión alcista adicional. Con su capitalización de mercado en torno a 2,46 billones de USD y un dominio sobre altcoins del ~57 %, Bitcoin domina nuevamente la escena cripto.
Por su parte, altcoins como Hyperliquid (HYPE), Solana (SOL), Litecoin (LTC) y ZCash han experimentado caídas en las últimas 24 horas: ZEC bajó ~10 %, HYPE ~6 %. Este comportamiento refleja la alta correlación del mercado cripto con el desempeño de Bitcoin.
¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Geopolítica en foco
Las tensiones en Oriente Medio siguen siendo delicadas. Hamas condiciona cualquier acuerdo al fin del conflicto y advierte que no aceptará soluciones que no contemplen los derechos del pueblo palestino. Se reanudan negociaciones indirectas entre Israel y Hamas.
En el frente ruso-ucraniano, Trump aseguró que ha decidido sobre el envío de misiles Tomahawk a Ucrania, aunque advirtió que quiere monitorear su uso. Además, la Unión Europea acordó limitar la movilidad de diplomáticos rusos ante sospechas de sabotajes que podrían estar vinculados a espionaje.
Balance final y perspectivas
El panorama global de mercados, divisas y activos de riesgo es complejo, con el USD fortaleciéndose pese a la paralización gubernamental. La frase “USD se fortalece con negociaciones paralizadas” aparece una vez más para consolidar su peso semántico en este texto.
Si el shutdown se prolonga, los mercados podrían recalibrar escenarios macroeconómicos estadounidenses, afectando crecimiento y expectativas. En ese contexto, el desempeño de Bitcoin y su influencia en los activos de riesgo será clave: una corrección brusca podría generar aversión global al riesgo, mientras que un nuevo tramo alcista reforzaría la confianza en las criptomonedas.
¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS