
La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea parece estar acercándose a un punto crítico. Según informes recientes, ambas potencias están a punto de cerrar un acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE, pero este pacto podría implicar mayores costos para los europeos frente a otros socios como el Reino Unido.
Aranceles recíprocos y estrategia política
El presidente Donald Trump ha decidido retrasar la aplicación de aranceles recíprocos. Según el Wall Street Journal, esta decisión se debe a que el secretario del Tesoro, Bessent, solicitó más tiempo para continuar las negociaciones. Trump también anunció en redes sociales que hoy se publicarán cartas relacionadas con al menos siete países en el marco de acuerdos comerciales, con más anuncios previstos en la tarde.
De acuerdo con el Financial Times, Bruselas estaría dispuesta a firmar un acuerdo marco temporal que fije los aranceles de reciprocidad de Trump en un 10%, mientras las negociaciones continúan. No obstante, la UE no espera lograr el mismo nivel de acceso al mercado estadounidense que el Reino Unido, especialmente en sectores como el acero y la automoción.
Esto marca una diferencia clave en el acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE, el cual podría dejar a los europeos en desventaja competitiva.
Reacciones en los mercados
Los principales índices bursátiles europeos abrieron con ganancias moderadas y continuaron al alza durante la mañana. El Euro Stoxx 50 subió un 1,1% y el DAX alemán un 1,2%, impulsado por la fortaleza del sector automotor, que se vería afectado por los nuevos términos del acuerdo.
En EE. UU., los futuros abrieron de forma mixta pero se alinearon con las subidas europeas. Acciones de empresas como Apple y Meta también reaccionaron ante noticias sobre cambios en su estructura directiva y nuevas adquisiciones.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Divisas y renta fija: estabilidad antes del anuncio
El dólar estadounidense se mantuvo estable a la espera de nuevos anuncios sobre comercio. El euro y la libra esterlina mostraron movimientos marginales. Mientras tanto, los bonos del Tesoro y los bonos europeos registraron un leve repunte tras sesiones de presión debido al aumento de deuda emitida por la UE.
Impacto en materias primas y el sector energético
Los precios del crudo subieron tras la inesperada decisión de OPEP+ de aumentar la producción. El Brent superó los 70 dólares por barril, mientras que el WTI se mantuvo entre los 67 y 69 dólares. Los metales preciosos como el oro cayeron levemente debido al optimismo en torno al avance de los tratados comerciales.
En el sector de metales industriales, los aranceles propuestos por EE. UU. al cobre podrían alcanzar hasta el 50%, lo cual ha tenido efectos inmediatos en los mercados. México ya ha solicitado una reunión con EE. UU. para discutir las implicaciones de estas tarifas.
Tecnología y criptomonedas también responden
En el ámbito tecnológico, empresas como NVIDIA y Truth Social están en el foco de atención. Esta última ha presentado una solicitud ante la SEC para lanzar un ETF de criptomonedas de alto perfil, que incluiría activos como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), CRO y XRP.
Este anuncio ha provocado un fuerte repunte en el precio de CRO, que ha subido más del 15% en 24 horas, alcanzando los $0.10 por primera vez en un mes. Este impulso también se ha visto en altcoins como LINK y NEAR. Por su parte, Bitcoin se mantiene alrededor de los $109,000, atrapado en un rango estrecho de precios.
El mercado cripto, en general, ha recuperado terreno, con una capitalización total que supera los $3.44 billones, de acuerdo con CoinGecko.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Conclusión
El acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE puede estar cerca, pero sus implicaciones son complejas. Desde los sectores automotriz y siderúrgico hasta el impacto en el mercado de divisas, bonos y criptomonedas, las negociaciones aún en curso marcarán el futuro de la relación transatlántica.
Los inversionistas, analistas y gobiernos estarán atentos a cada nueva carta y anuncio para ajustar sus estrategias ante un acuerdo que, si bien promete reducir tensiones, podría generar nuevas desigualdades comerciales.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS