
Mientras los futuros de acciones en EE. UU. muestran señales de recuperación y el dólar se fortalece, las tensiones comerciales entre EE. UU. y la Unión Europea siguen generando incertidumbre económica global. Esta situación, junto con el auge del mercado cripto, está atrayendo cada vez más la atención de inversores que buscan alternativas frente a los efectos de las políticas arancelarias.
Europa y EE. UU.: ¿Camino hacia un acuerdo comercial?
La tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE se mantienen en el foco de los mercados. Según Financial Times, la Unión Europea estaría dispuesta a extender el acuerdo de langostas como parte de un paquete más amplio para eliminar aranceles impuestos durante la administración Trump. Esta decisión pretende allanar el camino para nuevas negociaciones bilaterales que reduzcan las fricciones económicas.
Por su parte, Sudáfrica también ha entrado en escena. Su presidente, Cyril Ramaphosa, anunció después de reunirse con el expresidente Donald Trump que se están manteniendo conversaciones activas sobre comercio y tarifas. El ministro de Comercio sudafricano incluso presentó un documento revisado para establecer un acuerdo marco con EE. UU.
Canadá también refuerza su presencia en Washington. El ministro de Comercio Internacional, LeBlanc, y el ministro de Finanzas, Champagne, tienen en agenda encuentros clave para destacar el rol de Canadá como principal comprador de exportaciones estadounidenses.
Japón y EE. UU.: divergencias diplomáticas
Durante la última reunión del G7, el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Kato, expresó su desacuerdo con el uso de aranceles como herramienta para corregir desequilibrios macroeconómicos. Aunque no se discutió directamente sobre la tenencia japonesa de bonos del Tesoro de EE. UU., ambos países reafirmaron que los tipos de cambio deben ser determinados por el mercado.
Mercados financieros: leve repunte pero con presión
Las bolsas europeas abrieron a la baja (STOXX 600 -0,7%) influenciadas por la reciente caída en Wall Street. Sin embargo, algunos sectores como recursos básicos y químicos se mantuvieron en terreno positivo. En EE. UU., los futuros de acciones (S&P 500 +0.2%, Nasdaq +0.3%) presentan un repunte moderado tras las pérdidas del miércoles, impulsadas por preocupaciones sobre el déficit y una subasta débil de bonos a 20 años.
Dólar estable, pero bajo vigilancia
El dólar (USD) se mantiene relativamente estable frente a otras monedas tras varios días de pérdidas. El foco ahora está en la política fiscal estadounidense, con especial atención al resultado de la votación en la Cámara de Representantes sobre el nuevo proyecto de ley tributaria impulsado por Trump. De ser aprobado, se espera una reacción inmediata en los mercados de divisas y bonos. Puedes leer más sobre este impacto en Investopedia.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Criptomonedas: Bitcoin marca un nuevo récord
Mientras la tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE sigue sin resolverse, los inversionistas están buscando activos alternativos. En este contexto, Bitcoin superó los $112,000, estableciendo un nuevo máximo histórico. La capitalización de mercado de BTC ahora supera los $2 billones, posicionándose como el quinto activo más valioso del mundo, por encima de Amazon y Alphabet (Google).
Las altcoins también muestran ganancias: Ethereum sube un 5% alcanzando los $2,650, y tokens como XRP, BNB y HYPE se disparan. Este optimismo ha elevado la capitalización total del mercado cripto a más de $3.6 billones. La volatilidad del mercado de criptomonedas sigue siendo alta, pero su crecimiento acelerado en momentos de incertidumbre geopolítica refuerza su papel como activo de refugio.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Conclusión: economía global en un punto de inflexión
La tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE marcan un punto crítico en la política económica global. Mientras los gobiernos buscan acuerdos para eliminar barreras arancelarias, los inversores permanecen atentos a los movimientos en el mercado de divisas, acciones y criptomonedas. En este entorno complejo, las decisiones políticas y fiscales de EE. UU. y sus aliados serán claves para determinar el rumbo económico de los próximos meses.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS