Tether USDT en Europa: Cómo MiCA está Expulsando las Stablecoins del Mercado

Tether USDT y el Impacto de MiCA: Regulaciones en Europa que Amenazan la Innovación Cripto

El regulador de la Unión Europea ha ordenado a los intercambios de criptomonedas eliminar Tether USDT antes del 31 de enero de 2025. Esta medida forma parte de las nuevas regulaciones bajo el marco de MiCA, y podría cambiar radicalmente el panorama de las stablecoins en Europa. A continuación, analizamos lo que esto significa y por qué muchos consideran que Europa está cometiendo un grave error.

¡Para poder operar en un exchange que que no esta afectado por la Ley Mica regístrate a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

MiCA: ¿Un Modelo de Innovación o Fracaso?

MiCA (Markets in Crypto-Assets) exige que el 60% de las reservas de stablecoins estén respaldadas por activos de bajo riesgo, controlados por bancos de la Unión Europea. Sin embargo, esto plantea un problema clave:

  • Tether USDT, que domina el 90% de la liquidez global de stablecoins, utiliza bonos del Tesoro de EE. UU., no activos europeos.
  • Las stablecoins respaldadas por euros dependen de bonos europeos, que son más frágiles y menos líquidos.

En lugar de fomentar la innovación, estas medidas obligan a los emisores de stablecoins a depender de sistemas bancarios tradicionales, que han demostrado ser vulnerables. Recordemos el colapso del Silicon Valley Bank en 2023, que atrapó $3,000 millones de las reservas de USDC, afectando su paridad y congelando los retiros durante 48 horas.

Un Mercado Limitado y con Más Riesgos

El mercado global de stablecoins está dominado por USDT y USDC, que representan el 80% del total de $203,000 millones. En contraste, las stablecoins respaldadas por euros apenas alcanzan los $252 millones. Este mercado tan reducido no justifica las estrictas exigencias de MiCA, que además destruyen su rentabilidad al obligar a:

  • Mantener el 60% de las reservas en bancos europeos.
  • No ofrecer intereses a los usuarios.

Por estas razones, Tether no tiene incentivos para cumplir con MiCA y probablemente abandonará el mercado europeo.

Liquidez y Riesgos para los Comerciantes

Más del 90% del uso de stablecoins proviene de comerciantes que transfieren capital entre intercambios. Al depender de sistemas bancarios obsoletos, MiCA pone en riesgo la liquidez, lo que podría provocar que los comerciantes migren hacia otras jurisdicciones más flexibles.

¿Protección o Retroceso?

MiCA no solo dificulta la presencia de stablecoins en dólares estadounidenses, sino que también busca proteger las opciones europeas, que carecen de reservas líquidas y dependen de bancos que reinvierten en activos poco líquidos. Este modelo incrementa los riesgos sistémicos y frena la innovación en lugar de impulsarla.

El Aviso de ESMA: ¿Estamos a Tiempo?

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ya ha dado directrices claras:

  • Las plataformas deben eliminar stablecoins no conformes antes de enero de 2025.
  • Para marzo de 2025, solo se permitirá el modo de venta para estas stablecoins.

Tether intenta cumplir con estas normativas, pero el tiempo es limitado. Reguladores nacionales comenzarán a aplicar MiCA y las consecuencias podrían extenderse a nivel global.

¿Qué está en Juego?

  • MiCA está expulsando a las stablecoins en dólares de Europa.
  • Fragmentará el mercado de la UE.
  • Incrementará los riesgos al depender de bancos europeos menos robustos.

En lugar de regular, MiCA está restringiendo. Europa no está liderando la innovación, sino dejando que esta se marche.

¿Es MiCA un paso hacia la estabilidad o un freno al progreso?

¡Para poder operar en un exchange que que no esta afectado por la Ley Mica regístrate a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

Artículos Relacionados