Perspectivas del mercado global: Análisis de la sesión en EE. UU., Europa, Asia y criptomonedas

Las perspectivas del mercado global 2025 continúan marcadas por movimientos clave en los futuros de renta variable en EE. UU., la expectativa por los resultados de NVIDIA y las señales de la Casa Blanca respecto al próximo presidente de la Fed, que podría anunciarse antes de Navidad. A esto se suman tensiones geopolíticas y datos económicos mixtos que condicionan el sentimiento inversor.

En este artículo analizamos los principales acontecimientos del día en EEUU, Europa, Asia y el mercado de materias primas, así como el impacto del mercado cripto, donde Bitcoin intenta recuperar niveles clave tras fuertes correcciones. Con ello, buscamos ofrecer una visión completa para quienes desean seguir de cerca las perspectivas del mercado global 2025.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS


EE. UU.: futuros al alza y foco en NVIDIA

Los futuros de Wall Street suben moderadamente mientras los inversores aguardan los resultados de NVIDIA, cuyo peso en el sector tecnológico y en la industria de IA sigue siendo determinante. La empresa presentará cifras que podrían influir en todo el mercado, especialmente tras advertencias recientes sobre el enorme gasto en inteligencia artificial.

Según analistas, se esperan ganancias de USD 1.24 por acción y más de USD 54.000 millones en ingresos, impulsados principalmente por el área de centros de datos y los chips Blackwell y Rubin.

Paralelamente, la Casa Blanca confirmó que Donald Trump podría anunciar al próximo presidente de la Fed antes de Navidad, un movimiento que genera expectativas entre los operadores del mercado de bonos.

Más detalles económicos pueden consultarse en fuentes externas como:


Avances diplomáticos y acuerdos estratégicos

EE. UU. y Arabia Saudita acordaron intensificar negociaciones comerciales en las próximas semanas, destacando la compra saudí de casi 300 tanques estadounidenses y un paquete de ventas militares que incluye futuros envíos de F-35. También se avanzó en cooperación nuclear civil, minerales críticos y un histórico memorando de entendimiento sobre IA.

Trump además participará como ponente en el foro de inversión EEUU-Arabia Saudita, reforzando el eje económico y geoestratégico entre ambas potencias.


Europa: mercados mixtos y sectores divergentes

Las bolsas europeas operan con ligeras variaciones mientras los inversores esperan las Minutas del FOMC y los resultados de NVIDIA. Entre los sectores más fuertes destacan Media, Energía y Alimentación, mientras que Utilities y Banca lideran las caídas.

Los futuros estadounidenses acompañan el tono moderadamente optimista.

En divisas, el dólar mantiene un rango ajustado mientras el mercado espera datos clave. El euro cotiza con ligeros retrocesos y la libra cae tras el último informe de inflación en Reino Unido.


Bonos: movimientos suaves a la espera de la Fed

Los gilt británicos subieron inicialmente, pero luego retrocedieron ante datos inflacionarios mixtos. Los bunds alemanes también cedieron terreno tras una apertura positiva. En EE. UU., los Treasuries permanecen casi planos mientras el mercado descuenta aproximadamente un 40% de probabilidad de un recorte de tasas en diciembre.


Materias primas: petróleo a la baja y oro al alza

El petróleo retrocede tras los avances del martes, afectado por reportes de posibles avances en un acuerdo de paz entre EE. UU. y Rusia respecto a Ucrania.
El oro, en cambio, repunta mientras los inversores buscan activos refugio ante la volatilidad previa a las Minutas de la Fed y los resultados de NVIDIA.


Criptomonedas: Bitcoin intenta sostener los USD 91.000

El mercado cripto ofrece movimientos relevantes que influyen en las perspectivas del mercado global 2025, dado su creciente rol como activo alternativo.

Bitcoin cayó recientemente a un mínimo de siete meses, perforando los USD 90.000 antes de rebotar hacia USD 91.500. Su recuperación se vio limitada por fuertes ventas tras haber sido rechazado semanas atrás en los USD 107.000.

Entre las altcoins:

  • ZEC sube casi 9%.
  • WBT se dispara 18%.
  • HYPE y XMR caen más del 6%.

La capitalización total del mercado cripto recuperó USD 20.000 millones en 24 horas.

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!


Asia-Pacífico: volatilidad previa a NVIDIA y al FOMC

Las bolsas asiáticas mostraron movimientos entrecortados:

  • El ASX 200 se movió sin una dirección clara.
  • El Nikkei 225 osciló con fuerza ante el alza de los rendimientos japoneses.
  • El KOSPI sufrió fuertes ventas en tecnología.
  • Hong Kong y Shanghái iniciaron en positivo, pero luego cedieron terreno siguiendo la presión global en tecnológicas.

Japón y China continúan en tensión diplomática, especialmente tras nuevas restricciones relacionadas con importaciones y declaraciones políticas sobre Taiwán.


Datos macro destacados

  • CPI Reino Unido: en línea con expectativas.
  • Cuenta corriente UE: fuerte incremento.
  • Inventarios de petróleo en EE. UU.: aumentos mayores a lo esperado.

Conclusión

Las perspectivas del mercado global 2025 están influidas hoy por una combinación de factores: la expectativa por los resultados de NVIDIA, nuevas decisiones políticas en EE. UU., avances diplomáticos en Oriente Medio, señales mixtas en Europa y movimientos relevantes en el mercado cripto. En conjunto, el panorama refuerza la importancia de seguir de cerca los flujos globales, especialmente en un entorno donde la inteligencia artificial, la energía y la política monetaria siguen siendo motores fundamentales del comportamiento del mercado.

¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados