
El impacto de aranceles en el mercado parece estar perdiendo fuerza entre los inversores. A pesar de amenazas arancelarias —como el aumento de hasta 50 % al cobre o tarifas sectoriales— los mercados han reaccionado con relativa calma. El índice de volatilidad de Wall Street, el VIX, se mantiene en torno a 16, por debajo de su media histórica Financial Times.
Un mercado indolente ante los aranceles
Según HSBC, los mercados ya no se alteran con estas noticias: el temor a aranceles se difumina conforme los inversores anticipan que estas amenazas no se materializarán . La narrativa conocida como “TACO” —Trump Always Chickens Out— refleja la creencia de que, como en ocasiones anteriores, estas medidas serán pospuestas o suavizadas Financial Times+1Moneyweek+1.
Señales de advertencia en el horizonte
Sin embargo, no todo es tranquilidad. Desde Morgan Stanley se advierte que la repercusión económica de los aranceles podría notarse en el tercer trimestre: presiones inflacionarias, recortes de márgenes en empresas y mayor volatilidad podrían estar en ciernes . Además, sobre los metales —como el cobre— aunque los mercados han respondido con cierta subida, el efecto podría tener consecuencias significativas por razones estratégicas y de seguridad nacional Financial Times.
¿Qué daría ventaja a los aranceles esta vez?
El mercado tiene menos miedo porque ha visto cómo medidas anteriores se congelaban o pausaban —por ejemplo, los aranceles anunciados para el 1 de agosto fueron pospuestos—, dando margen de maniobra para negociaciones . Pero si la administración mantiene su postura, el impacto de aranceles en el mercado será más profundo y duradero.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS