
El impacto de los aranceles comerciales sigue intensificándose en los mercados financieros globales, afectando desde acciones tecnológicas hasta divisas y materias primas. Pero, al mismo tiempo, el mercado de criptomonedas muestra signos de fortaleza, con Bitcoin y Ethereum encabezando un rebote significativo. Esta dualidad entre tensiones geopolíticas y crecimiento digital genera un entorno único para inversores y analistas.
Tensiones comerciales: nuevos aranceles en puerta
El expresidente Trump declaró que EE. UU. trabaja en cinco o seis acuerdos comerciales y que posiblemente dos o tres se concreten antes del 1 de agosto. Estos anuncios vuelven a poner el impacto de los aranceles comerciales en el centro del debate económico.
Además, se prevé que EE. UU. imponga aranceles a productos farmacéuticos a fin de mes. Aunque serán bajos en su etapa inicial, Trump indicó que se establecerá un arancel único superior al 10 % para varios países más pequeños, lo que intensifica el impacto de los aranceles comerciales sobre sectores sensibles como la salud y la tecnología.
Indonesia ha pactado pagar un 19 % en aranceles, mientras EE. UU. se beneficiará con exportaciones energéticas y ventas de aviones Boeing. Estas negociaciones evidencian cómo se utiliza el sistema arancelario como herramienta estratégica.
Consulta aquí más información sobre el comercio internacional y aranceles en la OMC.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Europa y Asia reaccionan
En Europa, los mercados bursátiles comenzaron la jornada con tono mixto. Renault cayó un 16 % tras recortar sus previsiones, mientras ASML descendió un 8.7 % debido a una guía de ingresos más débil pese a buenos resultados trimestrales. Las tecnológicas sufren en un contexto donde el impacto de los aranceles comerciales genera incertidumbre sobre la cadena de suministro global.
En Asia, China y Australia firmaron un memorando para reforzar el acuerdo de libre comercio bilateral, tratando de reducir el efecto de los aranceles y facilitando el comercio transfronterizo.
Mercado cripto: Ethereum lidera el rebote
Mientras los mercados tradicionales se ven afectados por las tensiones comerciales y la incertidumbre regulatoria, las criptomonedas muestran un fuerte rebote:
Bitcoin sube y se acerca a los $119,000 tras una corrección técnica que lo llevó por debajo de los $116,000. A pesar de las turbulencias macroeconómicas, mantiene una capitalización cercana a los $2.36 billones.
Ethereum ha tenido una subida de más del 6 % y supera los $3,150, alcanzando su nivel más alto en más de cinco meses. Esta recuperación posiciona al activo como uno de los más sólidos en el actual entorno volátil.
Otras altcoins como SHIB, LINK, TON y PEPE también registran ganancias notables. El dominio de Bitcoin sobre el mercado se ha reducido a un 61.7 %, en parte por el crecimiento más rápido de algunas altcoins.
Consulta el estado actualizado del mercado en CoinMarketCap.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Divisas y política monetaria
El dólar retrocede tras el dato de IPC y a la espera del PPI, estimado en una bajada interanual al 2.5 %. Estas cifras son clave para anticipar la evolución de la política monetaria de la Fed.
El euro intenta recuperarse tras caer por debajo de 1.16 USD, afectado por tensiones políticas internas en Francia. El yen se mantiene estable frente al dólar, aunque cerca de máximos de varios meses, afectado por la falta de avances comerciales con EE. UU.
Materias primas y renta fija
El petróleo WTI y Brent ceden ligeramente mientras el mercado espera los datos del PPI de EE. UU.
Los metales preciosos como el oro y la plata registran ligeras alzas. El oro se sitúa por encima de los $3,340/oz, intentando recuperar terreno tras pérdidas previas.
Los bonos del Tesoro de EE. UU. se mantienen estables, a la espera de comentarios clave de la Fed. En Europa, los Bunds y OATs retroceden levemente en medio de discusiones sobre el presupuesto multianual de la UE.
Conclusión
El impacto de los aranceles comerciales continúa siendo uno de los factores más determinantes para los mercados financieros, afectando desde el crecimiento económico global hasta la evolución de los sectores tecnológicos y farmacéuticos. Sin embargo, en contraste, el mercado cripto avanza con fuerza liderado por Ethereum y otras altcoins, mostrando que los activos digitales se consolidan como alternativa en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS