Ganadores y perdedores del mundo cripto en 2024: récords históricos, hackeos y lecciones importantes

Ganadores y perdedores del mundo cripto en 2024: lecciones y récords históricos

ganadores y perdedores del mundo cripto

El 2024 fue otro año lleno de altibajos para el mundo de las criptomonedas. Este año dejó grandes victorias para los inversores en Bitcoin, emisores de ETFs cripto y creadores de memecoins, especialmente cuando Bitcoin superó el hito de los $100,000 en diciembre. Sin embargo, no todo fue positivo: las estafas y los hackeos causaron pérdidas de $2,200 millones, y los proyectos fallidos de memecoins promovidos por celebridades enfurecieron a los inversores, quienes no dudaron en emprender acciones legales.

A continuación, exploramos los mayores ganadores y perdedores del mundo cripto en 2024.


Ganadores

Inversores en Bitcoin

El 5 de diciembre, Bitcoin superó la marca psicológica de los $100,000, impulsado por la victoria de cientos de candidatos pro-cripto en el Congreso de los Estados Unidos. Aunque alcanzó su punto máximo en $108,000 el 17 de diciembre, el precio cayó ligeramente hacia finales de año. Según CryptoQuant, al 27 de diciembre, el 87% de los tenedores de Bitcoin todavía estaban en ganancias con un precio de $96,000.

Empresas como MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, obtuvieron grandes beneficios gracias a sus reservas de Bitcoin. La firma posee 93,662 Bitcoins, valorados en $42 mil millones al 27 de diciembre. Asimismo, países como El Salvador continuaron incrementando sus reservas, alcanzando 5,942 Bitcoin, con un valor de $576 millones.

Emisores de ETFs cripto

El 10 de enero, la SEC aprobó las solicitudes para ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos. Según K33 Research, el 16 de diciembre, los ETFs de Bitcoin superaron a los fondos de oro por primera vez, con un valor total de $129 mil millones en activos bajo gestión.

Memecoins

Los memecoins volvieron a destacar como algunos de los activos con mejor rendimiento en 2024. Según CoinGecko, el mercado de memecoins alcanzó una capitalización de $104 mil millones, liderado por Dogecoin y Shiba Inu. Por su parte, tokens como Dogwifhat y Pepe aumentaron 879% y 1,205%, respectivamente.


Perdedores

Víctimas de hackeos y estafas

El 2024 fue un año negro para la seguridad cripto. Según Chainalysis, las pérdidas totales por estafas y hackeos alcanzaron $2,200 millones en 303 incidentes, un aumento del 21% en comparación con 2023. Entre los casos más destacados estuvo el hackeo a DMM, una exchange japonesa, que resultó en pérdidas de $300 millones.

Celebridades y memecoins fallidos

Varios proyectos respaldados por celebridades fracasaron estrepitosamente. Por ejemplo, la memecoin Hawk Tuah, lanzada por Haliey Welch, sufrió una caída drástica de $490 millones a $41.7 millones, lo que resultó en una demanda colectiva por parte de los inversores.

Vendedores de Bitcoin antes de tiempo

Mientras que algunos celebraban las ganancias, otros lamentaron haber vendido demasiado pronto. Alemania, por ejemplo, vendió 50,000 Bitcoins en julio, recaudando $2.8 mil millones. Sin embargo, al precio actual de $96,000, esos mismos Bitcoins valdrían $4.7 mil millones.


El 2024 dejó lecciones importantes para los inversores, empresas y reguladores del mundo cripto. Si bien algunos lograron grandes éxitos, otros enfrentaron pérdidas devastadoras. ¿Qué podemos esperar para 2025? Solo el tiempo lo dirá.

Vía CoinTelegraph

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?