
Estados Unidos y China se encuentran en lo que muchos analistas califican como una guerra comercial abierta. Esta frase clave objetivo —guerra comercial abierta— aparecerá en tres ocasiones en este artículo para reforzar el SEO.
Los mercados europeos se preparan para abrir con pérdidas moderadas tras una jornada volátil en Wall Street. Las acciones estadounidenses cerraron mayormente al alza, aunque el movimiento fue errático: el sector tecnológico sufrió especialmente, con NVIDIA (NVDA) retrocediendo tras informaciones de que Anthropic actualizó su modelo de IA más pequeño y barato, que según fuentes periodísticas podría rendir igual o mejor que modelos más costosos. Esta noticia alimentó temores de que las empresas tecnológicas estén sobrepagando por chips de IA cuando no sería necesario tanta potencia. Las acciones rebotaron desde los mínimos, mientras que las tensiones entre EE. UU. y China acaparaban atención.
En ese contexto, el presidente Trump afirmó que EE. UU. y China están en una guerra comercial abierta, y que sin aranceles no existiría seguridad nacional. Además, aseguró que los aranceles son una herramienta esencial de defensa. En paralelo, se reportó que Corea del Sur aceptó realizar un pago “por adelantado” de USD 350 mil millones como inversión en EE. UU., aunque el secretario del Tesoro Bessent señaló que aún deben definir los detalles de ese compromiso en los próximos diez días (informes de Yonhap). El ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró que su país negocia con EE. UU. para que se reduzcan los aranceles a piezas de camiones pesados.
Mientras tanto, funcionarios federales indicaron que no hallaron evidencias de una subvaloración generalizada en electrodomésticos importados, luego de que Whirlpool acusara a sus competidores de posible evasión arancelaria. (Ver más en The Wall Street Journal).
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Titulares clave del panorama macroeconómico
- El miembro del FOMC Miran advirtió que la creciente inversión en IA podría elevar la tasa de interés neutral, y que recientes cambios en política (incluida migración) han alterado esa tasa.
- Waller, otro votante de la Fed, afirmó que el despliegue de la IA será tan veloz que primero habrá pérdidas de empleo antes que creación de nuevos puestos.
- El Beige Book de la Fed reportó que la actividad económica se mantuvo relativamente estable en las últimas semanas, mientras que el gasto de los consumidores descendió ligeramente, con un repunte en ventas de autos eléctricos anticipando el vencimiento de incentivos federales.
El secretario del Tesoro, Bessent, describió el reciente auge de inversiones en EE. UU. como sostenible y al inicio de una nueva era. Aseguró que la parálisis del gobierno (shutdown) frena el crecimiento y podría costar hasta USD 15 mil millones diarios. Asimismo, señaló que no promueve una reducción acelerada del balance de la Fed, aconsejando usar la política monetaria con precaución.
En el frente internacional, los mercados asiáticos arrancaron con impulso positivo tras el cierre mixto en EE. UU. El Nikkei escaló a pesar de datos decepcionantes en pedidos de maquinaria, mientras que el Hang Seng quedó rezagado frente a otras plazas asiáticas, en parte por el debilitamiento del sector tecnológico chino. En Europa, los futuros del Euro Stoxx 50 apuntaban a una apertura bajista (−0,4 %) tras un cierre positivo la víspera.
En el mercado de divisas, el índice DXY siguió presionado tras el retroceso del dólar frente a un euro fortalecido y declaraciones del presidente Trump sobre su posición firme frente a China. El par EUR/USD se benefició de la debilidad del dólar y de datos industriales mejores de lo esperado en la eurozona. En tanto GBP/USD subió por encima de 1,3400, mientras los participantes aguardaban los próximos datos de crecimiento en Reino Unido. El USD/JPY inicialmente cayó con el dólar, aunque miembros del BoJ comentaron que podrían elevar tasas a niveles más neutrales para evitar alzas abruptas en el futuro.
En renta fija, los bonos estadounidenses a 10 años rebotaron luego de una sesión volátil marcada por declaraciones de la Fed y del Tesoro. En Europa, los futuros de Bund apretaron posiciones tras una semana buena de ganancias. En Japón, la curva se aplanó ante las señales agresivas del BoJ.
Entre los commodities, el petróleo avanzó ligeramente tras declaraciones del presidente Trump sobre que India se comprometió a no comprar crudo ruso; sin embargo, el avance fue limitado ante sorpresivos incrementos en los inventarios semanales de crudo y gasolina. El oro alcanzó nuevos máximos con precios firmes por encima de USD 4,200/oz, impulsado por un dólar débil. Por su parte, el cobre se mantuvo débil dentro de un escenario de incertidumbre comercial.
Criptoactivos: volatilidad en Bitcoin y altcoins
El mercado de criptomonedas vivió una jornada turbulenta. BTC cayó por debajo de USD 111,000, truncando su intento de recuperación. Mientras tanto:
- Ethereum (ETH) retrocedió a USD 4,000
- XRP cayó hasta USD 2,39
- Otros altcoins, como SOL, ADA o LINK, sufrieron pérdidas de hasta 8 %.
La dominancia de Bitcoin sobre el conjunto del mercado subió, ubicándose cerca del 57,2 %. En total, el valor acumulado de los criptoactivos cayó más de USD 100 mil millones en las últimas 24 horas, situándose alrededor de USD 3,85 billones según CoinGecko.
¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Conclusión
En definitiva, la tensión entre Estados Unidos y China se ha transformado en lo que se empieza a reconocer como una guerra comercial abierta, afectando mercados, materias primas y criptoactivos. La política arancelaria, las disputas tecnológicas y las inversiones en IA son factores cruciales que determinarán el rumbo económico global. Observaremos de cerca cómo evolucionan estas dinámicas y si los actores clave logran negociar salidas más estables.
¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS