Acciones APAC mixtas a pesar de los alentadores datos del PIB y la actividad económica de China

Las acciones APAC mixtas continuaron mostrando un comportamiento variado, fluctuando en rangos estrechos después de una jornada moderada en Wall Street. Esto ocurrió a pesar de los datos alentadores sobre el PIB y la actividad económica de China, que mostraron un crecimiento superior al esperado. Aunque el PIB de China creció un 5.4% interanual en el cuarto trimestre, superando las expectativas del 5.0%, los índices como el Hang Seng y el Shanghai Composite experimentaron movimientos volátiles, con un soporte moderado en respuesta a estos datos. El crecimiento de China en 2024 fue del 5.0%, lo que, aunque positivo, no logró generar un impulso significativo para los mercados.

A pesar de estos datos positivos, la falta de una demanda interna robusta y los desafíos económicos globales siguen siendo factores limitantes para el crecimiento económico de China. La Oficina Nacional de Estadísticas de China señaló que la economía enfrenta dificultades, aunque prevé que los factores positivos prevalecerán en 2025. Esto provocó una reacción mixta en los mercados de la región.

Desempeño de los mercados en APAC

El ASX 200 experimentó un comportamiento indeciso, influenciado por la debilidad en los sectores financieros y de telecomunicaciones, lo que limitó las ganancias generales. Mientras tanto, el Nikkei 225 continuó mostrando un rendimiento inferior debido a la fortaleza reciente del yen japonés y las expectativas de un posible aumento de tasas por parte del Banco de Japón.

El Hang Seng y el Shanghai Composite mostraron una acción mixta, con un repunte temporal tras los resultados económicos de China, pero finalmente se mantuvieron dentro de rangos estrechos. A pesar de los datos positivos, los comentarios del Buró Nacional de Estadísticas de China, que mencionaron los desafíos de la demanda interna y el entorno económico externo, limitaron el optimismo en los mercados chinos.

Tendencias en el mercado de divisas

El índice DXY (dólar estadounidense) no mostró una tendencia clara, debido a las declaraciones de Jerome Powell, quien sugirió que una posible reducción de tasas en marzo no puede ser descartada. Esto presionó al dólar y favoreció a otras divisas como el euro y el yen japonés. Los antípodas (AUD y NZD) reaccionaron de manera moderada a los datos positivos de China, pero el impacto fue limitado.

Criptomonedas: Análisis de Bitcoin, Ethereum y otras altcoins

El mundo de las criptomonedas sigue siendo un tema candente, y hoy nos enfocamos en algunos de los activos digitales más destacados, incluyendo Bitcoin, Ethereum, XRP, HBAR, Solana, AVAX, Cardano, Link y Kas. Estos activos muestran una gran volatilidad y momentos de recuperación interesantes.

Bitcoin (BTC)

El precio de Bitcoin ha experimentado una fuerte recuperación, superando los mínimos en la zona de los 90.000 dólares. Esta acción alcista ha sido impresionante, con un giro en “V” que ha impulsado el precio rápidamente hacia los 103.000 dólares. A pesar de que la zona baja no proporcionó puntos de entrada claros, el nivel intermedio ha servido de soporte y resistencia. La clave a corto plazo es observar si Bitcoin puede mantener este impulso y superar la resistencia de los 103.000 dólares, lo que podría abrir la puerta a una nueva prueba de los máximos históricos cercanos a los 108.000-109.000 dólares.

Ethereum (ETH)

En el caso de Ethereum, la situación es algo diferente. A pesar de un rebote considerable y un giro en “V”, Ethereum está más alejado de sus máximos históricos en comparación con Bitcoin. A nivel macro, Ethereum sigue mostrando una estructura bajista, pero está cerca de confirmar una ruptura significativa si supera los 102.700 dólares. La zona de soporte clave para Ethereum es la de los 3.300 dólares, y es fundamental que no pierda este nivel para mantener el momentum alcista. Si logra consolidarse por encima de los 3.750 dólares, Ethereum podría estar en camino de nuevos máximos.

XRP (Ripple)

XRP ha estado acaparando la atención de los inversores, ya que ha superado la zona de los 3 dólares y se acerca a los 3.50 dólares. A pesar de la continua batalla legal con la SEC, que presentó una apelación en su demanda contra Ripple, XRP muestra una fortaleza notable. Con una subida de más del 500% desde los mínimos, XRP se ha convertido en uno de los activos más sólidos en este rally. Si mantiene esta fortaleza, podría superar la resistencia de los 3.50 dólares y continuar su ascenso.

HBAR (Hedera Hashgraph)

HBAR también ha mostrado una recuperación impresionante después de haber alcanzado un fuerte soporte en la zona de 0.16 dólares. Este nivel de soporte se mantuvo firme, lo que permitió a HBAR superar la resistencia en los 0.39 dólares. Ahora, con un fuerte momentum, HBAR está buscando atacar los máximos históricos en la zona de 0.50 dólares. Si continúa consolidando por encima de los 0.39 dólares, HBAR podría experimentar un crecimiento aún mayor en el futuro cercano.

Solana (SOL)

Solana ha sido otra criptomoneda que ha mostrado una recuperación significativa, superando la zona de los 200 dólares y manteniendo un soporte firme en los 180 dólares. Tras limpiar las zonas intermedias, Solana ha cerrado la ineficiencia de precios y ahora está buscando romper la estructura previa que marcó los nuevos mínimos en los 225 dólares. Si logra superar esta resistencia, Solana podría dirigirse a los máximos de 264 dólares.

Avalanche (AVAX)

Avalanche (AVAX) ha mostrado una formación interesante en su gráfico diario, ejecutando una típica “tasa” que, de confirmarse, podría llevar al precio hacia la zona de máximos de 90-100 dólares. Actualmente, AVAX está apoyándose en una buena zona de soporte entre los 34-36 dólares, lo que podría ser una excelente oportunidad para construir posiciones antes de un posible ataque a la zona de máximos. Si esta figura estructural se confirma, AVAX podría experimentar un aumento significativo en su valor, con un potencial de subida de hasta el 130%.

Cardano (ADA)

Cardano también ha mostrado una sólida recuperación, especialmente después de superar la resistencia en los 0.90 dólares. Actualmente, ADA está atacando los máximos de la zona de 1.15-1.20 dólares, lo que indica una fuerte tendencia alcista. Si continúa con este impulso, Cardano podría seguir subiendo y superar los niveles de resistencia clave.

Chainlink (LINK)

Chainlink (LINK) ha estado consolidándose en la zona de soporte de los 19 dólares y ha comenzado a mostrar un fuerte momentum alcista. Este es un signo positivo para los inversores, ya que LINK podría estar en camino de superar sus niveles de resistencia y alcanzar nuevos máximos.

Kaspa (KAS)

Finalmente, KAS se encuentra en una zona de consolidación entre dos importantes niveles de rango. Esta situación hace que la operativa en este activo sea relativamente sencilla, ya que los traders pueden operar entre los puntos de soporte y resistencia hasta que el precio rompa hacia arriba o hacia abajo. Actualmente, el objetivo principal para KAS es alcanzar la parte alta del rango, alrededor de los 0.19 dólares, lo que representaría una subida de aproximadamente el 75% en un plazo de 4 a 6 semanas.

Análisis de bitcoin y criptomonedas

Tendencias del mercado de Ethereum

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTACTANOS HOY

Artículos Relacionados