
Las perspectivas del mercado financiero 2025 están generando una creciente inquietud, con los futuros de las bolsas estadounidenses mostrando un rendimiento mixto y una fuerte presión bajista sobre NVIDIA, que cae un 1,5% en el pre-market. A este nerviosismo se suman los ajustes de varios bancos, que ya moderan sus apuestas sobre un posible recorte de tipos por parte de la Fed en diciembre.
La Casa Blanca confirmó que el presidente Trump modificó el alcance de los aranceles a Brasil, eliminando sobrecostes en productos como café, carne de res y zumo de naranja. Según reportes de Bloomberg, el gobierno amplió exenciones arancelarias que no habían sido incluidas en los anuncios previos.
(Ver fuentes:
– https://www.bloomberg.com
– https://www.reuters.com)
Mientras tanto, la Comisión de Comercio de la UE anticipa nuevos avances en el acuerdo comercial con Australia a principios de 2025.
Europa se tiñe de rojo mientras NVIDIA arrastra al sector tecnológico
Las bolsas europeas abrieron con caídas generalizadas. El índice STOXX 600 retrocede un 0,6%, reflejando la corrección de Wall Street, donde NVIDIA borró completamente sus ganancias tras resultados recientes. El AEX neerlandés cae un 1,5%, arrastrado por una corrección del 6% en ASML.
Los sectores defensivos muestran resistencia, mientras que energía y tecnología concentran las mayores pérdidas. La caída del petróleo, presionada por avances en el plan de paz entre Rusia y Ucrania, añade volatilidad adicional.
En EE.UU., los futuros siguen mixtos:
- S&P 500: plano
- Nasdaq: –0,2%
- Russell 2000: +0,2%
La volatilidad aumentó tras la mayor reversión intradía desde abril, impulsada por dudas sobre la capacidad de los proyectos de IA para sostener sus valoraciones, el mal desempeño de Bitcoin y un fuerte reporte de empleo.
Divisas: el dólar gana fuerza mientras Europa muestra fragilidad
El DXY se mantiene firme, a la espera de los PMIs de EE.UU. y datos de sentimiento. JPMorgan y Standard Chartered ya no prevén recortes de tipos en diciembre, desplazando expectativas hacia 2026.
- EUR/USD retrocede, impactado por los débiles PMIs franceses y alemanes.
- GBP/USD cae, lastrado por un PMI compuesto más débil de lo esperado.
- JPY es la divisa más fuerte del G10, respaldada por posibles intervenciones del Ministerio de Finanzas japonés.
Los mercados anticipan mayor volatilidad en las próximas semanas mientras se reevalúan las perspectivas del mercado financiero 2025.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Renta fija: repunte de los bonos en plena búsqueda de refugio
La aversión al riesgo impulsa a los bonos soberanos:
- Treasuries: suben 14 ticks
- Bund alemán: +47 ticks
- Gilt británico: +50 ticks
La debilidad de los PMIs europeos incrementa expectativas de nuevos estímulos y posibles recortes en 2025.
Materias primas: petróleo y metales presionados; el oro se estabiliza sobre los $4.000
El petróleo cae con fuerza:
- WTI enero 2026: $57,50
- Brent enero 2026: $61,98
La presión proviene de reportes adicionales del plan de paz de 28 puntos entre EE.UU. y Rusia.
El oro retrocede, pero sigue consolidado por encima de los $4.000, apoyado en la expectativa de futuras bajadas de tipos y tensiones geopolíticas.
El cobre, por su parte, continúa ajustándose a la baja siguiendo el deterioro del apetito por riesgo.
CRYPTO: Bitcoin pierde todo lo ganado en 2025 y cae a mínimos de seis meses
El mercado cripto vive una de sus semanas más tensas del año:
Bitcoin (BTC)
- Cotiza por debajo de los $82.000, con un mínimo intradía de $81.618.
- Ha entrado técnicamente en territorio bajista, con un descenso del 35% desde su máximo histórico de $126.272.
- Se confirma una death cross, anticipando más presión vendedora.
- Su caída está afectando a la tecnología en bolsa, dada su correlación creciente con el Nasdaq.
Ethereum (ETH)
- Baja un 6%, rondando los $2.700.
- Ha perdido más del 21% en un mes.
- Aun así, se mantiene como la plataforma dominante en dApps y smart contracts.
Otros activos
- XRP cae hacia los $1,90 pese a un sentimiento retail previamente optimista.
- Solana (SOL) se desploma con sentimiento “extremadamente bajista”.
- Dogecoin (DOGE) registra –3,3%.
La fuerte correlación del cripto con la renta variable es clave para entender las perspectivas del mercado financiero 2025 y su posible evolución.
¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Asia-Pacífico: ventas generalizadas pese a estímulos en Japón
Los mercados asiáticos cayeron en bloque, afectados por el arrastre de Wall Street:
- ASX 200: todos los sectores en rojo
- Nikkei 225: retroceso por debilidad en minería
- Hang Seng y Shanghai: recuperación moderada tras abrir a la baja
Japón aprobó un paquete de estímulos de JPY 21,3 billones, y Foxconn anunció inversiones significativas en infraestructura de IA con chips NVIDIA GB300 para 2026.
¡Si quieres empezar ya a operar con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS





