
La apertura del mercado estadounidense llega con señales mixtas: los futuros de acciones de EE. UU. caen ligeramente mientras los inversores esperan discursos de varios miembros de la Reserva Federal. Al mismo tiempo, el oro alcanza un nuevo máximo histórico y el mercado crypto registra pérdidas masivas en cuestión de horas.
Tensiones geopolíticas y comerciales
Durante el fin de semana, legisladores de la Cámara de Representantes de EE. UU. realizaron una visita poco común a China, la primera desde 2019, con el objetivo de estabilizar los lazos entre ambos países, según informó Nikkei.
Por su parte, el expresidente Donald Trump habría retenido más de 400 millones de dólares en ayuda militar a Taiwán mientras buscaba un acuerdo comercial con Xi Jinping, según fuentes de The Washington Post. Trump declaró que “se logró progreso en varios temas importantes con China” y que no permitirá que ocurra nada negativo con la aplicación TikTok.
El Ministerio de Comercio chino reafirmó que su postura sobre TikTok es clara: se respeta la voluntad de las empresas y se fomenta un entorno de negociación basado en reglas de mercado. Pekín espera que EE. UU. genere un ambiente abierto y justo para las compañías chinas y que la relación comercial bilateral pueda desarrollarse de forma sostenible.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Europa y Asia: bolsas en terreno mixto
Los principales índices europeos comenzaron la jornada en rojo, aunque algunos lograron recuperarse. El sector minero lideró las alzas gracias al fuerte desempeño del oro, con empresas como Fresnillo, Rio Tinto y Anglo American mostrando ganancias.
En Asia, el Nikkei se benefició de un yen más débil y del repunte de Samsung en Corea del Sur, mientras que la bolsa de Hong Kong se preparaba para el impacto de un supertifón.
Materias primas: oro y petróleo
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 3,700 USD/oz, impulsado por la incertidumbre geopolítica. En contraste, el petróleo se mantiene bajo presión, con el Brent cayendo por debajo de los 67 dólares por barril tras los recientes movimientos en Oriente Medio y Europa del Este.
Criptomonedas: desplome del mercado
El mercado crypto sufrió un duro golpe, con más de 150 mil millones de dólares evaporados en apenas 24 horas. El precio de Bitcoin cayó de 115,600 a 112,000 USD, su nivel más bajo en 12 días, antes de rebotar levemente hacia los 112,700 USD. Ethereum retrocedió hasta los 4,000 USD, mientras que altcoins como Solana, Cardano y Dogecoin registraron caídas de entre 6% y 10%.
Según CoinMarketCap, la capitalización total del mercado crypto se redujo a menos de 4 billones de dólares, arrastrada por las liquidaciones masivas que superaron los 1,700 millones en un solo día.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Expectativas
La apertura del mercado estadounidense estará marcada esta semana por múltiples comparecencias de la Fed, el informe PCE y la evolución de las tensiones geopolíticas. Mientras los inversores buscan refugio en el oro, la alta volatilidad en el mercado crypto muestra que la incertidumbre global sigue muy presente.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS