
El reciente recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal ha sentado las bases para que acciones y oro marquen máximos históricos. Aunque esta decisión ha generado entusiasmo en los mercados accionarios y en el sector del oro, ha desbaratado las expectativas de quienes apostaban por los bonos. En este artículo exploramos cómo se desarrollan estos movimientos, por qué los bonos se han visto opacados, y qué papel están jugando las criptomonedas en este nuevo escenario económico.
El contexto macroeconómico
La Reserva Federal (Fed) redujo los tipos de interés en 25 puntos básicos, medida que muchos consideran como «recorte por gestión de riesgos», ante señales de debilidad en el empleo. Reuters Esta bajada, la primera de este año, reavivó las expectativas de nuevas reducciones antes de que termine el año. Investing.com+1
Esta política de la Fed ha impulsado los mercados de renta variable, además de favorecer al oro, que ha aprovechado las menores tasas y el debilitamiento del dólar para subir. Reuters+1
Por qué “acciones y oro marcan máximos históricos”
- Acciones: Las bolsas, especialmente en EE.UU., reaccionaron positivamente. Se vive un fuerte optimismo inversor, reforzado por expectativas de más recortes de tipos, lo que abarata el costo del dinero y favorece la expansión de empresas.
- Oro: Como activo de refugio, el oro se beneficia cuando las tasas de interés reales bajan y cuando el dólar pierde algo de fuerza. El metal precioso ha tocado niveles récords, incluso sobrepasando los US$ 3,680–3,700 por onza. Investing.com+1
- Bonos: Mientras tanto, los bonos sufren. Aunque los mercados bond esperaban beneficiarse del recorte de la Fed, los rendimientos a largo plazo han aumentado, erosionando algunos de los beneficios esperados. El recorte ha “arruinado” en parte la fiesta de los bonos, pues los inversores habían anticipado rendimientos más bajos que aún no se materializan.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
Rol de las criptomonedas en este entorno
Las criptomonedas también están absorbiendo parte del flujo de capital que antes se dirigía a bonos o instrumentos más tradicionales. Ante la expectativa de inflación persistente y menores tasas reales, algunos inversores buscan en Bitcoin y otras criptos un hedge alternativo. Aunque son mucho más volátiles, estos activos digitales están captando atención como posible reserva de valor, similar al oro, pero con riesgos distintos.
Por ejemplo, la correlación entre los movimientos macroeconómicos —como recortes de tasas, inflación y dólar débil— y los precios de activos digitales está aumentando. Cryptos como Bitcoin pueden beneficiarse si continúa la narrativa de busca de refugios fuera del sistema financiero tradicional.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
Riesgos y lo que los inversores deben vigilar
- Inflación persistente: Si la inflación no cede como espera la Fed, los rendimientos reales podrían volver negativos de forma abrupta, presionando los activos refugio como el oro, y afectando también a las criptomonedas.
- Política monetaria dividida: Dentro de la Fed hay desacuerdos sobre cuánto recortar y cuándo, lo cual añade incertidumbre.
- Fortalecimiento del dólar: Si el dólar se recupera, podría reducir el atractivo del oro y complicar la rentabilidad de las criptos para quienes invierten desde otras monedas.
- Corrección en los mercados de acciones: Las valoraciones están subiendo rápido; cualquier evento sorpresa —recesión, crisis global, dato macroeconómico inesperado— podría desencadenar una corrección.
Conclusión
En el panorama actual acciones y oro marcan máximos históricos, gracias al recorte de las tasas de interés por parte de la Fed y la expectativa de más estímulos monetarios. Aunque los bonos han sido los grandes perjudicados por estas decisiones, los mercados accionarios, el oro y las criptomonedas muestran fortaleza.
Para quienes invierten, es clave diversificar: combinar acciones sólidas, una parte de oro/refugio, y quizás una exposición moderada a criptomonedas, todo ello gestionando riesgos ante posibles cambios en política monetaria o inflación.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS