
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China siguen siendo un foco de incertidumbre en los mercados globales. A medida que se acerca la publicación de los datos de empleo de EE. UU. y se debaten nuevas leyes fiscales en el Congreso, los inversores operan con cautela. Al mismo tiempo, el mercado de criptomonedas vive un momento de euforia, con el precio de Bitcoin acercándose a los 110,000 dólares, impulsando el interés tanto de minoristas como institucionales.
Acuerdos suspendidos y tensiones en negociaciones de aranceles
Siemens ha confirmado que reanudará las ventas y el soporte técnico a sus clientes en China, luego de que el Departamento de Comercio de EE. UU. retirara las restricciones de exportación sobre su software de diseño de chips. Esto marca un punto de distensión en la guerra tecnológica entre ambas potencias.
Por otro lado, el presidente de Corea del Sur expresó dudas sobre si podrán llegar a un acuerdo sobre aranceles con EE. UU. antes del 8 de julio, aludiendo a una falta de claridad en las exigencias de ambas partes. En una línea similar, un alto funcionario del Partido Comunista Chino advirtió que establecer barreras comerciales solo perjudicará a todos los involucrados, y llamó a que EE. UU. reconozca los beneficios de la cooperación bilateral.
Vietnam, por su parte, sigue avanzando en un acuerdo comercial con EE. UU. que promete abrir nuevas oportunidades para exportadores y fortalecer lazos regionales. Puedes leer más sobre este proceso en esta nota de Bloomberg.
Panorama europeo y bursátil
Las bolsas europeas comenzaron el día al alza, pero la euforia se moderó con el paso de las horas. El índice Euro Stoxx 50 retrocedía un 0.2%, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido destacaba con un repunte del 0.3%. Sectores como el comercio minorista y el inmobiliario mostraron un rendimiento relativamente positivo.
En EE. UU., los futuros operan con subidas moderadas. El S&P 500 sube un 0.1% mientras que el Russell 2000 (índice de pequeñas empresas) gana un 0.5%. La expectativa está puesta en los datos de empleo (NFP) y la evolución del proyecto de ley de reconciliación fiscal.
Mercado de divisas sin grandes movimientos
El dólar se mantiene relativamente estable en una banda estrecha, con el índice DXY oscilando ligeramente entre 96.68 y 96.87. Las principales divisas del G10 se muestran contenidas frente al dólar, con el euro debilitándose levemente hacia 1.1787. La libra esterlina sobresale, gracias al respaldo del nuevo primer ministro Starmer a su canciller económica, lo que estabilizó la confianza en los mercados británicos.
Bonos y commodities
Los bonos del Tesoro estadounidense suben de manera modesta mientras se espera una agenda cargada de datos. En Europa, tanto los bonos alemanes como británicos muestran cierta fortaleza. España y Francia colocaron deuda pública con resultados dentro de lo esperado.
En materias primas, el petróleo opera con ligera debilidad, sin grandes noticias desde Irán, aunque se espera una nueva ronda de negociaciones con EE. UU. en Oslo la próxima semana. Los mercados también prestan atención a la reunión de la OPEP+ prevista para el fin de semana, donde podría anunciarse un aumento en la producción.
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS
El precio de Bitcoin se acerca a los 110,000 dólares
En el frente cripto, el precio de Bitcoin se acerca a los 110,000 dólares, registrando una ganancia del 1.6% en las últimas 24 horas. La capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa cerca de los 3.5 billones de dólares. Este impulso alcista ha sido reforzado por el reciente avance de una nueva legislación fiscal en EE. UU., conocida como “One Big, Beautiful Bill”, propuesta por Donald Trump, que contempla beneficios fiscales para las empresas mineras de Bitcoin. Estos incentivos podrían traducirse en una mayor inversión en infraestructura y, como consecuencia, un aumento en el hashrate de la red.
En paralelo, el ETF de BlackRock que sigue el precio de BTC (IBIT) está generando más comisiones que su tradicional fondo del S&P 500, una señal clara del creciente apetito institucional por Bitcoin. Puedes ver más detalles en este análisis de CoinDesk.
Bonanza en las altcoins y meme coins
Las altcoins también gozan de un día de ganancias. Ethereum sube 5.8%, Dogecoin 7.7%, y Cardano 8.5%. No obstante, los mayores ganadores han sido las llamadas meme coins. Fartcoin y Bonk lideran las subidas con incrementos del 20% y 17% respectivamente. Celestia (TIA) también destaca con una ganancia del 16%. Este panorama positivo contrasta con la estabilidad de las stablecoins, que hoy figuran entre los activos con menor rendimiento.
¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!
¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS