Impacto de la pausa arancelaria de Trump: mercados globales reaccionan y el cripto se dispara

La reciente decisión del expresidente Donald Trump de establecer una pausa de 90 días en ciertos aranceles ha causado una ola de reacciones en los mercados financieros globales, con consecuencias tanto en los sectores tradicionales como en el mercado cripto. En este artículo analizamos el impacto de la pausa arancelaria de Trump, las tensiones con China y cómo estos cambios están influenciando las inversiones y la estabilidad económica mundial.

🔍 ¿Qué implica la pausa arancelaria de Trump?

Trump anunció que había estado considerando esta pausa durante los últimos días, y finalmente la decisión se formalizó el miércoles por la mañana. Declaró que no quiere dañar a países que no deberían verse afectados y que los aranceles sectoriales aún se mantienen en agenda. En relación con China, aseguró que no prevé una escalada fuera del ámbito comercial y que espera alcanzar un “muy buen acuerdo”.

No obstante, el 25% de los aranceles se mantendrá para productos de Canadá y México fuera del marco del tratado USMCA, mientras que un 10% adicional sigue afectando a sectores como la energía y la potasa. Según Reuters, un funcionario de la Casa Blanca aclaró que esta suspensión de aranceles no aplica a los acuerdos existentes con Canadá y México.

Además, según Financial Times, la Unión Europea estaría evaluando la posibilidad de comprar más gas estadounidense como respuesta a la presión comercial estadounidense.

🌐 Reacción internacional y comercio global

Desde China, el Ministerio de Comercio afirmó que el país no teme responder con firmeza a las medidas estadounidenses, aunque está dispuesto a negociar si existe voluntad mutua. De hecho, funcionarios chinos ya han entablado conversaciones con representantes de la UE para fortalecer las relaciones comerciales y abordar el traslado de comercio.

En el sudeste asiático, la Asociación de Comercio Electrónico de Shenzhen, que representa a más de 3.000 vendedores de Amazon, aseguró que los aranceles están provocando una crisis sin precedentes para las pequeñas y medianas empresas chinas, lo que también podría aumentar el desempleo en el país.

En Japón, el ministro de Economía planea una visita a EE. UU. para tratar la situación comercial, buscando un alivio más permanente en los aranceles.

📈 Mercados en alza y cripto en euforia

Los mercados europeos, representados por el índice STOXX 600, abrieron con un fuerte impulso, con avances de más del 5% en sectores como banca, recursos básicos y tecnología. Esta subida fue motivada por el optimismo global tras el anuncio de Trump.

Sin embargo, los futuros de EE. UU. corrigieron ligeramente a la baja, tras haber registrado un alza histórica en la sesión anterior, donde el S&P 500 subió más de un 9%.

En el sector de divisas, el dólar (USD) se debilitó frente a la mayoría de sus pares, mientras que el euro y el yen mostraron fortalecimiento, beneficiándose del aumento del apetito por el riesgo.

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

💸 Criptomonedas: Bitcoin y Ethereum lideran la recuperación

La reacción más explosiva vino del mercado cripto. Tras el anuncio de la pausa arancelaria, Bitcoin saltó a $83,000, registrando una subida de casi el 10%. Ethereum también subió más del 12%, mientras que otras criptos como XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA) también experimentaron aumentos cercanos al 10%.

Este repunte se produce luego de dos semanas de presión bajista generada por las tensiones comerciales. Según CoinDesk, el volumen de operaciones en Bitcoin aumentó un 20% en las últimas 24 horas, alcanzando los $70 mil millones.

Entre las altcoins más destacadas, XCN se disparó un 43% y FARTCOIN subió un 39%. Por otro lado, Babylon (BABY) fue la única con una caída significativa del 17%.

👉 Puedes seguir las cotizaciones actualizadas en CoinMarketCap y TradingView.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

📉 Mercados de renta fija y materias primas

Los bonos del Tesoro estadounidense se recuperaron tras el anuncio de la pausa arancelaria, en un intento de estabilizar los temores inflacionarios. En contraste, los Bunds europeos cayeron, debido a la fuerte recuperación bursátil que redujo el interés por activos refugio.

En cuanto a las materias primas, el petróleo retrocedió ligeramente tras la fuerte subida del día anterior, mientras que el oro se mantiene firme, cotizando en torno a los $3,100 por onza. El cobre, por su parte, se ha beneficiado del entorno de mayor apetito por el riesgo, subiendo un 3.5%.


✅ Conclusión

El impacto de la pausa arancelaria de Trump ha generado un alivio inmediato en los mercados globales, alentando a los inversores tanto en el sector financiero como en el cripto. A pesar de que persisten tensiones, especialmente con China, la pausa ofrece una oportunidad para estabilizar el comercio global y abrir la puerta a nuevas negociaciones.

Sin embargo, aún queda por ver si esta tregua temporal se traducirá en una resolución duradera o si se trata simplemente de una pausa estratégica.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?