Milei promociona una criptomoneda y desata sospechas de estafa

El presidente de Argentina, Javier Milei promociona una criptomoneda en sus redes sociales y horas después borra la publicación tras sospechas de fraude. La oposición ya ha pedido la apertura de un juicio político, mientras expertos advierten sobre la opacidad del proyecto.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

Milei y el polémico token $LIBRA

El pasado sábado, Milei compartió en la red social X un mensaje promocionando el token $LIBRA, afirmando que contribuiría a «impulsar la economía argentina». Sin embargo, horas más tarde eliminó el post y aseguró que desconocía los detalles del proyecto.

«Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del cual no tengo ningún vínculo. Al enterarme de los pormenores, decidí dejar de difundirlo y por eso lo borré», explicó Milei.

Dudas sobre la legitimidad de $LIBRA

El token $LIBRA rápidamente generó controversia entre economistas y analistas del sector cripto. Según el diario La Nación, el 80% de los tokens están en manos de solo cinco billeteras, un patrón común en esquemas fraudulentos.

Además, el proyecto no detalla cómo se distribuirán los fondos ni qué criterios se aplicarán para su financiamiento, lo que ha generado aún más incertidumbre.

Acusaciones de fraude y pedido de juicio político

El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, denunció que Javier Milei promociona una criptomoneda sin transparencia y podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.

«Esto no es libre mercado, es una maniobra especulativa con posible uso de información privilegiada», afirmó Ferraro, pidiendo la creación de una comisión investigadora en el Congreso.

Por su parte, el economista Carlos Maslatón acusó directamente a Milei de estar «involucrado en un fraude criptográfico» y advirtió que esto podría ser una causa de juicio político.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

Críticas desde la industria cripto

Referentes del sector también cuestionaron la falta de transparencia de $LIBRA. La empresa Bubblemaps reveló que el 82% de los tokens están concentrados en un pequeño grupo de cuentas, lo que aumenta el riesgo de manipulación del mercado.

Mientras tanto, el influencer Javier Bastardo preguntó si la cuenta de Milei había sido hackeada, y la ‘trader’ Lady Market advirtió que el 70% del supply estaba en solo dos cuentas.

Conclusión

Lo que comenzó como una supuesta oportunidad para atraer inversión a Argentina ha terminado en un escándalo político y financiero. Javier Milei promociona una criptomoneda, luego se retracta y ahora enfrenta cuestionamientos legales y políticos.

¿Fue un error de comunicación o una estrategia con segundas intenciones? El debate sigue abierto.

¡Si quieres empezar ya a opera con criptomonedas regístrate en MEXC a través de este enlace y disfruta de ventajas exclusivas!

¿Buscas maneras de invertir, plataformas confiables y estrategias eficaces? CONTÁCTANOS

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?